
El 21 de Julio, en el calendario antiguo se celebraba la Fiesta de Nuestra Señora de Kazan.
Su Santidad el Patriarca Alexis II llegaba a la Catedral de Nuestra Señora de Kazán, ubicada en la Plaza Roja de Moscú, para celebrar la Divina Liturgia de la Fiesta.
La catedral, emplazada en la Plaza Roja, frente a la Torre de San Nicolas del Kremlin, fue construída en la década de 1630 como santuario para conmemorar la liberación de Rusia de manos de los Polacos durante el llamado "Período de Tribulaciones" (1598-1613), y sucede a la primitiva iglesia de madera construída como agradecimiento por dicha liberación, por el Príncipe Dmitri Pozharski. Este templo está ligado a la historia de los "Viejos Creyentes", ya que su líder, el Arcipreste Avvacum, era sacerdote de la Catedral.
En 1936, una vez finalizada su restauración, fue totalmente demolida por la orden de Stalin de "limpiar" de templos la Plaza Roja (aunque se logró salvar la Catedral de San Basilio). En 1990 se inicia su fiel reconstrucción, que duró tres años.
[Fuente: Patriarchia.ru; traducción y notas, Roberto León Ramírez]
No hay comentarios:
Publicar un comentario